Me parece muy bueno, me gusta mucho pero si me permites la sugerencia se me ocurre una idea para mejorarlo, bajo mi criterio claro, es que si fuese mi lo levantaría un poco del lado derecho osea le cambiaría así el angulo de plantado.
Todo comentario es bienvenido, la verdad no lo he pensado, lleva menos de un año en esta maceta para próximos trasplantes puede que le dé una vuelta de tuerca, un saludo
Yo separaría los troncos y haría un estilo padre-hijo creo que podría quedar algo chulo. Podrías hacerlo con alambres o poniendo un trozo de madera o bambú de forma que se alejen y parezca que el hijo se va alejando del padre para intentar tener más insolación
Es muy bonito cómo queda con el musguito, sólo espero que no te dé problemas de riego. A mí me está costando horrores cogerle el punto al granado y espero que ahora lo haya comprendido al fin.
Hace relativamente poco, en un post dónde alguien tenía problemas con uno, KimSan explicaba que era mejor dejar secar la superficie (como en los olivos, entendí) para evitar podredumbre de raíces. Así que eso hago ya de ya, tratarlo como si fuese un olivo o un acebuche. Y no les pondría musgo a los olivos.
Yo tengo la fea costumbre de regar bastante, estoy aprendiendo a base de palos que no todos beben igual.
Gracias por tu comentario, me parece muy interesante tu aportación . Yo suelo regar cuando seca el sustrato , está en 100% Akadama y abonando. Espero cogerle el punto ahora con el musgo. Un saludo !
Hice un pequeño cambio de maceta, sin tocar cepellón,
Para mi el árbol tiene movimientos femeninos, quise destacar eso aún más con la maceta ovalada de un color que, me parece se complementan bien, que opinas vosotros?
Un saludo
El mejor momento para trasplantar un granado es cuando ya está avanzada la brotación primaveral, dos semanas más tarde de lo que sería normal con otro caduco.